por José Carlos Mena | Oct 26, 2020 |
Clavo ardiendo Ante calamidades y desastres continuados nos agarramos a un clavo ardiendo para suplicar o rogar que pase la tormenta. Creyente, agnóstico o ateo, pides la gracia a la deidad oportuna, ya seas al espíritu que te habla en tu interior, a la Madre...
por José Carlos Mena | Oct 7, 2020 |
Hay hechos en la historia de España que son significativos por su importancia o por la enorme trascendencia que, con el tiempo, adquieren. Simples encuentros, pactos o disposiciones, que a veces pasan desapercibidos, incluso son poco conocidos, y que realmente son...
por José Carlos Mena | Ago 25, 2020 |
Pérez Galdós Escribía Pérez Galdós en su novela “Zaragoza”, dentro de los famosos Episodios Nacionales: “Y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde”. Al final, tras el segundo sitio, se rindió, pero aquellos habitantes...
por José Carlos Mena | Jul 9, 2020 |
Locura Iconoclasta Estamos asistiendo, con asombro, a unos movimientos estudiados y manejados que, bajo la excusa del racismo, pretenden reescribir la historia. Y, como la pólvora, se expande por occidente metiendo la mano en cualquier asunto que suene homófobo. Desde...
por José Carlos Mena | Jun 4, 2020 |
Mujeres en la historia de España A lo largo de la historia de España han aparecido mujeres con un gran protagonismo, poniendo su grano de arena en los cimientos de su patria. Y siempre sumando, a su forma, de manera callada o atronando los cañones, esgrimiendo espadas...
por José Carlos Mena | May 12, 2020 |
La libertad, ese don preciado Libertad, esa sensación de sentirnos sin ataduras, sin menoscabo ni mordazas, esa emoción de poder hacer lo que queramos, de respirar profundamente mirando al cielo y percibir los matices que nos ofrece la vida, sin importar nada, solo el...