por José Carlos Mena | Abr 6, 2021 |
Mercado de las Especias Tiempos de aventura, de hacerse con el control del mercado, de descubrir otros mundos y, sobre todo, nuevas rutas hacia el oeste. Un tiempo que se convulsionó tras el gran descubrimiento de Colón y tuvo continuidad, además de relevancia, con...
por José Carlos Mena | Mar 22, 2021 |
Proezas que registra la historia Según el historiador estadounidense, Charles F. Lummis “La exploración de América por los españoles es la más grande, la más larga y la más maravillosa serie de valientes proezas que registra la Historia”. Y vaya si lo fue pues dejaron...
por José Carlos Mena | Mar 10, 2021 |
Cuarto Viaje El cuarto viaje de Colón no tuvo apenas trascendencia. Sin el privilegio real y sin gozar ya de la exclusividad en la exploración del nuevo mundo, tan solo pudo conseguir financiación para este último trayecto, como un favor postrero por todo lo...
por José Carlos Mena | Mar 1, 2021 |
Tratado de Alcáçovas El ilustre filósofo e historiador español, Don Ramón Menéndez Pidal, en su “Historia de España” calificó el Tratado de Tordesillas como el primer Tratado moderno de la Historia europea. En aquel pacto histórico, junto a los diplomáticos que...
por José Carlos Mena | Feb 22, 2021 |
Bartolomé de Medina, el metalúrgico Hoy no voy a hablar sobre conquistadores o navegantes, sobre hombres y mujeres que hicieron historia. No dedicará estas líneas ni a batallas ni a hechos trascendentales, ni a tratados ni descubrimientos. Hoy escribiré sobre...
por José Carlos Mena | Feb 13, 2021 |
Una Bicoca Según el diccionario de la RAE una bicoca, entre otras acepciones, es un chollo, una ganga, algo que has encontrado tirado de precio o de manera muy fácil. ¿Sabéis de dónde proviene esta expresión? ¿Sabéis de proviene el término bicoca? Seguramente de...